Inteligencia Artificial

Éticas para Inteligencias Artificiales

[ad_1]

Éticas para Inteligencias Artificiales

Es final de verano e inicio de otoño cuando estamos escribiendo este artículo. Es una época propicia para pensar en otras cosas diferentes de las que nos ocupamos en el día a día, y además hemos visto en varios medios, diferentes artículos que aluden a una inmediata necesidad de aplicar o implantar algún tipo de ética en los algoritmos que operan en la Inteligencia Artificial.

Si estás leyendo esto y perteneces al campo de la ciencia de datos, seguro que tu impresión es que se trata de titulares completamente ambiguos e imprecisos, carentes de significado en su mayor parte y que están orientados más a crear una cierta alarma social que a describir una realidad tecnológica.

No te falta razón. Por eso esperamos tener algo que aportar a esta tendencia aunque sea pequeño.

La inquietante ascensión de la Inteligencia Artificial.

Partimos del hecho de que muchos medios de comunicación –principalmente digitales– atribuyen a la Inteligencia Artificial (sin especificar más) cualidades casi propias de oráculos y entidades mitológicas, o características mucho más cercanas a los ingenios mecánicos propios de las películas de ciencia ficción,  al tiempo que empieza a cundir cierta alarma social, más justificada, basada en la masiva acumulación de información de algunas compañías como las grandes tecnológicas (Facebook y Google en destacada posición) y al perverso del uso de esa información en el caso de Cambrigde Analytica en la campaña presidencial de Donald Trump. Pero es que tendríamos que empezar a mirarnos al ombligo para buscar a los culpables que alimentan los repositorios de datos de las compañías. Sabemos de sobra que no desconectamos del móvil en verano, y que nos pasamos más tiempo viendo fotos de nuestras amistades o conocidos en la playa, que viendo la propia playa en el mundo real por nuestra cuenta. Localizaciones, visitas, fotografías (el…

Leer el articulo completo de alrayon

 

 

La propriedad de estos artículos pertenece a sus autores originales, y este resumen se ha incluido para referencias personales y crear un base de datos de artículos interesantes en el campo de la innovación.

 

[ad_2]

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *