gobernanza de datos

Gobernanza del dato: ¿Que és y para que sirve?

En este artículo, intentaré explicarte lo que és la gobernanza del dato, para que puedas entender el concepto y aplicarlo en el dia a dia de tu entorno profesional.

Gobernanza del dato

I. Introducción

En la era digital actual, los datos son el activo más valioso para cualquier empresa o institución. Sin embargo, gestionar estos datos de manera efectiva puede ser una tarea compleja y abrumadora. Es aquí donde entra en juego la gobernanza de datos. La gobernanza de datos es el conjunto de procesos, políticas y medidas que se utilizan para gestionar los datos de manera eficaz y asegurar su calidad, seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Si bien puede parecer un tema aburrido y complejo, es fundamental para cualquier organización que desee aprovechar al máximo su potencial de datos. En este artículo, utilizaremos una analogía para explicar de manera sencilla en qué consiste la gobernanza de datos y por qué es tan importante en el mundo empresarial actual.

A. Explicación de la gobernanza de datos

La gobernanza de datos se refiere a la gestión integral de los datos en una organización, desde su creación hasta su eliminación. Esto incluye el control, la protección, el monitoreo y la utilización efectiva de los datos.

B. Reconocimiento del posible aburrimiento o complejidad

La gobernanza de datos puede ser un tema complejo y aburrido, pero es fundamental para cualquier organización que maneje grandes cantidades de datos. A pesar de la complejidad, entender los principios básicos de la gobernanza de datos es esencial para garantizar el uso efectivo de los datos y cumplir con las regulaciones de privacidad y seguridad.

C. Uso de una analogía para explicar la gobernanza de datos

La gobernanza de datos se puede comparar con el mantenimiento de una casa. Al igual que una casa requiere mantenimiento constante para mantenerla segura, ordenada y funcional, los datos también requieren un mantenimiento constante para garantizar que sean seguros, precisos y útiles. Al igual que una casa, los datos también pueden acumularse con el tiempo y necesitan ser organizados y limpiados regularmente para asegurarse de que sean útiles y estén disponibles cuando se necesiten.

II. Descubrimiento de datos

En este apartado, nos enfocaremos en la etapa de descubrimiento de datos, uno de los aspectos fundamentales de la gobernanza de datos. Para empezar, definiremos qué es la «descubrimiento de datos» y compararemos este proceso con la búsqueda de objetos en una casa. Además, exploraremos los diferentes tipos de repositorios de datos que existen en las organizaciones.

A. Definición de descubrimiento de datos

El descubrimiento de datos es el proceso de identificar y localizar los datos en una organización. Esto puede incluir datos estructurados, como bases de datos y hojas de cálculo, así como datos no estructurados, como documentos de texto y correos electrónicos.

B. Comparación con el descubrimiento de objetos en una casa

Para entender el proceso de descubrimiento de datos, se puede hacer una analogía con la búsqueda de objetos en una casa. Al igual que en una casa, los datos pueden estar almacenados en diferentes lugares, como en un armario, un cajón o una estantería. Además, algunos datos pueden estar más ocultos que otros y pueden requerir una búsqueda más exhaustiva para encontrarlos.

C. Ejemplos de diferentes tipos de repositorios de datos

Los datos pueden ser almacenados en una variedad de repositorios, incluyendo bases de datos, sistemas de gestión de contenido, servidores de correo electrónico y sistemas de almacenamiento en la nube. Es importante tener en cuenta que los datos pueden ser almacenados en diferentes formatos y lugares, por lo que es crucial tener una comprensión completa de todos los repositorios de datos en una organización para garantizar una gestión efectiva de los mismos.

III. Clasificación de datos

En esta sección, exploraremos cómo la clasificación de datos es fundamental para la gobernanza de datos. La clasificación de datos implica categorizar información según su tipo y nivel de confidencialidad, lo que ayuda a las organizaciones a proteger y administrar sus datos de manera efectiva. Para ayudarnos a comprender mejor este concepto, compararemos la clasificación de datos con la tarea de clasificar objetos en una casa. También veremos algunos ejemplos de categorías de datos comunes y cómo se pueden aplicar en diferentes contextos.

A. Definición de la clasificación de datos

La clasificación de datos es el proceso de identificar y categorizar los datos según su nivel de sensibilidad y valor para una organización. Esta clasificación ayuda a determinar cómo se deben manejar y proteger los datos para garantizar su integridad, confidencialidad y disponibilidad.

B. Comparación con la clasificación de objetos encontrados en una casa

La clasificación de datos se puede comparar con la clasificación de objetos encontrados en una casa. Al igual que clasificamos los objetos según su importancia y ubicación, los datos también deben clasificarse según su importancia y uso en una organización.

C. Ejemplos de diferentes categorías de datos

Existen diferentes categorías de datos, que se clasifican según su nivel de sensibilidad y valor para una organización. Algunas de estas categorías son:

  1. Datos públicos: son datos que están disponibles públicamente y no contienen información confidencial. Por ejemplo, información sobre eventos públicos.
  2. Datos internos: son datos que se utilizan internamente en una organización y no se comparten con el público. Por ejemplo, datos de inventario.
  3. Datos confidenciales: son datos que contienen información sensible y privada. Por ejemplo, información personal de los empleados o datos financieros.
  4. Datos críticos: son datos que son esenciales para la operación de una organización y su pérdida o corrupción tendría un impacto significativo. Por ejemplo, datos de clientes o datos de producción.

La clasificación adecuada de los datos ayuda a garantizar que se manejen y protejan de acuerdo con su nivel de importancia y sensibilidad, y se establezcan medidas de seguridad apropiadas para cada categoría.

IV. Reglas y Políticas

Por mucho tiempo, las organizaciones han estado almacenando datos importantes en diferentes sistemas y aplicaciones. Con el aumento exponencial en la cantidad y la complejidad de los datos, se ha vuelto cada vez más difícil mantener la calidad y la seguridad de los mismos.

Es aquí donde entra en juego la gobernanza de datos. En esta sección, se explicará la importancia de establecer reglas y políticas sólidas en la gobernanza de datos, y cómo estas ayudan a garantizar la privacidad y seguridad de los datos. También se proporcionará un ejemplo de una política en torno a la identificación personal de datos y se explicará la importancia de las reglas para hacer cumplir las políticas.

A. Explicación de las reglas y políticas en la gobernanza de datos

La gobernanza de datos no solo se trata de descubrir y clasificar datos, sino también de establecer reglas y políticas para su uso y manejo. Las reglas y políticas son guías que deben seguirse para garantizar que los datos se utilicen de manera ética, legal y efectiva. Las políticas pueden ser específicas de una organización o pueden estar sujetas a regulaciones gubernamentales.

B. Ejemplo de una política sobre datos de identificación personal

Una política común en la gobernanza de datos es la protección de los datos de identificación personal (PII). La PII son datos que pueden identificar directa o indirectamente a una persona, como su nombre, dirección, número de seguro social, etc. Las políticas de PII establecen cómo se deben manejar y proteger estos datos para evitar su uso indebido o su exposición.

C. Importancia de las reglas en la aplicación de políticas

Las reglas son necesarias para hacer cumplir las políticas. Las reglas pueden establecer límites en el acceso y uso de ciertos datos, así como las sanciones para aquellos que violen las políticas. Establecer y hacer cumplir reglas claras ayuda a garantizar que los datos se utilicen de manera ética y responsable, lo que a su vez mejora la confianza del público en la organización y sus prácticas de manejo de datos.

black internal hdd on black surface
Gobernanza del dato – datos – Photo by Azamat Esenaliev on Pexels.com

V. Empaquetado y metadatos

En esta sección, nos centraremos en la importancia del empaquetado y los metadatos en la gobernanza de datos. Empaquetar los activos de datos de manera adecuada y completa es esencial para facilitar su acceso y uso, especialmente en grandes organizaciones con múltiples departamentos y sistemas.

Además, el uso de metadatos para describir los activos de datos ayuda a los usuarios a entender su contenido, contexto y relevancia para las diferentes operaciones empresariales. Para ilustrar mejor estos conceptos, haremos una analogía con la etiquetación y organización de objetos en una casa.

A. Definición de empaquetado de activos de datos

Empaquetar activos de datos implica reunir y organizar los datos relevantes en un formato coherente para su uso en un proceso de análisis. Esto puede incluir la agregación de datos de múltiples fuentes y la transformación de los datos a un formato específico que sea más adecuado para el análisis.

B. Comparación con etiquetado y organización de objetos en una casa

La forma en que empaquetamos los activos de datos es similar a la forma en que etiquetamos y organizamos los objetos en una casa. Al igual que la etiqueta en una caja que identifica su contenido, los metadatos de los activos de datos describen el contenido y las características de los datos, lo que facilita su descubrimiento y uso.

C. Importancia de los metadatos en la descripción de activos de datos

Los metadatos son información adicional que describe los activos de datos, incluidos detalles como el propósito, la fuente, el formato y la estructura de los datos. Los metadatos son cruciales en la gestión de activos de datos ya que proporcionan información esencial que permite a los usuarios descubrir, entender y utilizar los datos de manera efectiva. Además, los metadatos ayudan a garantizar la calidad y la integridad de los datos, lo que es fundamental en cualquier proceso de análisis de datos.

Gobernanza del dato - seguridad del dato
Gobernanza del dato – seguridad del dato – Photo by Nikita Belokhonov on Pexels.com

VI. Seguridad y privacidad de datos

La seguridad y privacidad de los datos son aspectos críticos que deben ser considerados en cualquier estrategia de gestión de datos. En esta sección, se explicará en qué consisten la seguridad y la privacidad de los datos, y se describirán algunos ejemplos de riesgos de seguridad y privacidad. También se discutirá la importancia de la seguridad y privacidad de los datos en el contexto de la gobernanza de datos.

A. Definición de seguridad y privacidad de datos

La seguridad de datos se refiere a la protección de la información y los sistemas que la contienen de amenazas internas y externas, para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad. La privacidad de datos, por otro lado, se refiere a la protección de la información personal y sensible de los individuos, para garantizar que se maneje de manera responsable y se proteja contra el uso no autorizado o ilegal.

B. Importancia de la seguridad y privacidad de datos en la gobernanza de datos

La seguridad y privacidad de datos son elementos clave de la gobernanza de datos, ya que ayudan a garantizar que la información se maneje de manera responsable y se proteja contra las amenazas cibernéticas y el mal uso. La violación de la seguridad o privacidad de datos puede tener consecuencias graves para las organizaciones, como daños a su reputación y pérdida de confianza por parte de sus clientes.

C. Mejores prácticas para garantizar la seguridad y privacidad de datos

  • Desarrollar una política clara de seguridad de datos y privacidad que describa los requisitos y expectativas de la organización en cuanto a la protección de datos.
  • Realizar evaluaciones regulares de riesgos de seguridad y privacidad para identificar vulnerabilidades y amenazas.
  • Utilizar medidas de seguridad apropiadas para proteger los sistemas y datos, como el cifrado y la autenticación de usuarios.
  • Limitar el acceso a los datos solo a los usuarios autorizados y asegurarse de que los permisos se asignen en función de la necesidad y el principio de menor privilegio.
  • Asegurarse de que se cumplan los requisitos legales y reglamentarios en cuanto a la protección de datos personales y confidenciales.

VII. Áreas de Aplicación

En la práctica, la gobernanza de datos se aplica en una amplia variedad de contextos. En esta sección, exploraremos algunos de los campos en los que la gobernanza de datos es especialmente relevante. Entre las áreas de aplicación de la gobernanza de datos se incluyen los negocios, la atención médica, el gobierno y la educación. En cada uno de estos campos, la gobernanza de datos desempeña un papel importante en garantizar que se utilicen los datos de manera efectiva y responsable. A continuación, veremos algunos ejemplos de cómo la gobernanza de datos se aplica en cada uno de estos campos.

A. Aplicaciones Empresariales

Las empresas utilizan el gobierno de datos para gestionar sus activos de datos y garantizar su calidad, seguridad y privacidad. Las aplicaciones empresariales del gobierno de datos incluyen la gestión de datos maestros, la gestión de la calidad de los datos, la gestión de datos de clientes, la gestión de datos de productos, la gestión de datos financieros y la gestión de datos de recursos humanos.

B. Aplicaciones en Salud

El gobierno de datos es fundamental en la industria de la salud para garantizar la seguridad y privacidad de la información médica del paciente. El gobierno de datos en la salud incluye la gestión de datos de pacientes, la gestión de datos de proveedores de atención médica, la gestión de datos de reclamaciones de seguros y la gestión de datos de investigación médica.

person wearing black smartwatch
Gobernanza del dato – salud – Photo by cottonbro studio on Pexels.com

C. Aplicaciones del Gobierno

El gobierno de datos es crucial para los organismos gubernamentales, ya que deben gestionar grandes cantidades de datos sensibles y garantizar la privacidad y seguridad de estos datos. Las aplicaciones gubernamentales del gobierno de datos incluyen la gestión de datos de seguridad nacional, la gestión de datos fiscales, la gestión de datos de la población y la gestión de datos de programas sociales.

D. Aplicaciones Educativas

El gobierno de datos también se aplica en el sector educativo para gestionar y proteger los datos estudiantiles, financieros y de recursos humanos. Las aplicaciones educativas del gobierno de datos incluyen la gestión de datos de estudiantes, la gestión de datos financieros de la escuela, la gestión de datos de recursos humanos de la escuela y la gestión de datos de investigación educativa.

Gobernanza del dato - educación
Gobernanza del dato – educación – Photo by Pixabay on Pexels.com

VIII Herramientas utilizadas en gobernanza del dato

Las herramientas utilizadas en la gobernanza de datos pueden variar según las necesidades específicas de una organización, pero aquí hay algunas herramientas comunes utilizadas en el proceso:

Herramientas de catalogación de datos:

Estas herramientas se utilizan para identificar, etiquetar y clasificar los datos de una organización. Ayudan a crear un inventario completo de los datos y a asegurar que se apliquen políticas y estándares de gestión de datos adecuados.

Herramientas de calidad de datos:

Estas herramientas se utilizan para garantizar la precisión y la integridad de los datos. Analizan los datos para detectar errores, inconsistencias y duplicados, y proporcionan opciones para limpiar y normalizar los datos.

Herramientas de gobierno de metadatos:

Estas herramientas se utilizan para gestionar y mantener los metadatos de una organización. Proporcionan una vista completa de los datos y los procesos relacionados, y ayudan a garantizar que se apliquen políticas y estándares de gobierno de datos adecuados.

  • Informatica Enterprise Data Catalog
  • Collibra Catalog
  • Alation Data Catalog
  • IBM InfoSphere Information Governance Catalog
  • Adaptive Metadata Manager
Herramientas de gestión de políticas:

Estas herramientas se utilizan para crear y aplicar políticas de gestión de datos en toda la organización. Ayudan a garantizar que se cumplan las políticas y estándares de gobierno de datos, y proporcionan informes y análisis para supervisar el cumplimiento.

  • IBM InfoSphere Information Governance Catalog
  • Collibra Data Governance Center
  • Informatica Axon
  • Alation Data Governance
  • Talend Data Fabric
Herramientas de seguridad de datos:

Estas herramientas se utilizan para proteger los datos de una organización contra amenazas internas y externas. Proporcionan medidas de seguridad para la autenticación, el cifrado y el control de acceso a los datos.

Ontologías y taxonomías

las ontologías y taxonomías pueden ser herramientas útiles en la gobernanza de datos.

Una ontología es una estructura de conocimiento formal que describe los conceptos y las relaciones entre ellos. Las ontologías se utilizan a menudo para establecer un vocabulario común y una comprensión compartida de los datos dentro de una organización. Esto puede ayudar a garantizar que todos los miembros de la organización estén hablando el mismo lenguaje y trabajando con los mismos conceptos y definiciones.

Por otro lado, las taxonomías son sistemas de clasificación jerárquicos que se utilizan para organizar y etiquetar los datos. Las taxonomías pueden ayudar a asegurar que los datos estén etiquetados y clasificados de manera coherente, lo que puede ser útil para la búsqueda y recuperación de datos, así como para el cumplimiento normativo.

En conjunto, las ontologías y taxonomías pueden ser herramientas poderosas para la gobernanza de datos, ya que pueden ayudar a establecer un lenguaje común y una estructura organizada para los datos en toda la organización.

Conclusión

En conclusión, la gobernanza de datos es un aspecto crítico en la gestión eficaz de los datos. A través de las diferentes etapas de descubrimiento, clasificación, reglas y políticas, empaquetado y metadatos, seguridad y privacidad, y aplicaciones en diferentes áreas, se puede lograr una gestión de datos sólida y efectiva.

La gobernanza de datos permite a las organizaciones maximizar el valor de sus activos de datos, al tiempo que protege los datos y cumple con las leyes y regulaciones aplicables. Además, la automatización del proceso de gobernanza de datos puede mejorar la eficiencia y la precisión de la gestión de datos, lo que puede llevar a importantes mejoras en la toma de decisiones y en el rendimiento empresarial. Por lo tanto, es esencial que las organizaciones adopten prácticas sólidas de gobernanza de datos y aseguren la continuidad de su implementación y mejora.

¿Que te ha parecido este articulo? Si te ha gustado no te olvides volver con regularidad al blog para más contenidos.

5 ventajas clave de la gobernanza de datos

5 ventajas clave de la gobernanza de datos

Las organizaciones quieren la Gobernanza de Datos, una práctica formalizada que conecta diferentes componentes – roles, procesos, comunicaciones, métricas y herramientas – por sus beneficios. Los datos de toda la empresa representan un recurso que llegará a ser más valioso de lo que la gente nunca anticipó.

Introducción Que es la gubernanza de datos.

La gobernanza de datos es el conjunto de procesos, políticas, normas y controles que se establecen dentro de una organización para guiar la gestión y uso de los datos. El objetivo principal de la gobernanza de datos es asegurar la calidad, integridad, seguridad y privacidad de los datos utilizados en una empresa.

Esto implica definir quiénes son responsables de tomar decisiones sobre los datos, cómo se deben recopilar y almacenar los datos, cómo se pueden utilizar los datos y cómo se protegen contra posibles amenazas o riesgos. La gobernanza de datos también puede ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones gubernamentales relacionadas con el manejo de información confidencial o sensible.

Avances de la IA

Los avances en los modelos generativos de IA en 2023 no harán sino aumentar la popularidad y la importancia de los datos bien gestionados y sus ventajas para que los consumidores de datos puedan encontrarlos y comprenderlos fácilmente. Este tipo de información no solo ayudará a las empresas a mejorar y crecer gracias al aumento de la IA, sino que los clientes podrán utilizarla para apoyar el entrenamiento de sus modelos de IA y la creación de productos.

Sin embargo, aunque muchos entienden que la Gobernanza de Datos tiene beneficios, conseguir una Gobernanza de Datos efectiva ha demostrado ser difícil debido a la excesiva burocracia. Gartner estima que hasta 2025, el 80% de las organizaciones que buscan escalar el negocio digital fracasarán porque deben adoptar un enfoque moderno de la Gobernanza de Datos, incluyendo un modelo de servicio, y no son capaces de adaptarse de una forma correcta a tiempo.

gobernanza de datos
Gobernanza de datos – Flujo de datos

A medida que las empresas evolucionen para incluir modelos de servicio en su Gobierno de Datos, los beneficios serán más evidentes, incluyendo:

  • Establecimiento de la ética de los datos, un código de comportamiento que crea un clima de negocios digno de confianza y justo.
  • Garantizar la calidad de los datos, una buena adecuación de los datos al negocio
  • Facilitar las comunicaciones en toda la empresa
  • Potenciar la toma de decisiones
  • Ampliar las ventajas de la gobernanza de datos

En este artículo vamos a cubrir algunas de las principales ventajas que una buena gobernanza de los datos puede traer a las empresas.

Establecer una buena ética de los datos

Un programa de Data Governance adaptable y con un buen servicio establece una empresa capaz de gestionar sus datos gracias a la ética de datos. Los resultados positivos se hacen evidentes cuando una empresa sabe cómo utiliza y conserva los datos que produce, por qué los necesita y quién puede acceder a ellos.

Desde 2018, comenzando con el Reglamento General de Protección de Datos europeo (GDPR), varias jurisdicciones han promulgado leyes para proteger la privacidad de los consumidores y exigir a las empresas que cumplan con las auditorías. Una legislación en mayor expansión añadirá matices y cubrirá al 65% de la población mundial, exigiendo que la Gobernanza de Datos se mantenga al día con sus servicios a más consumidores de datos. Esto se ha podido ver a lo largo de las ultimas semanas con OpenAI y ChatGPT vs las reglas de privacidad de la Union Europea.

En consecuencia, la mayoria de las empresas deberian considerar el gobierno de datos como un programa imprescindible para reducir riesgos y costes y cumplir la normativa. Sin embargo, sólo los procesos de gobierno de datos aplicados con éxito y de forma rutinaria proporcionan pruebas documentadas que demuestren el cumplimiento.

Aunque las leyes de protección de datos establecen los límites de las actividades socialmente aceptables con la información personal, la ética en el manejo de datos también incluye la responsabilidad cívica de generar un impacto positivo en la vida de las personas. Por esta razón, es importante que los programas gubernamentales sobre el uso de datos aborden los desafíos éticos actuales de manera visible y consistente, ya que esto puede llevar a un crecimiento empresarial sostenible y beneficios para toda la sociedad.

gobernanza de datos - Privacidad de los datos
Gobernanza de datos – Privacidad de los datos

Garantizar la calidad de los datos

Sin lugar a dudas, la Calidad de los Datos y la planificación, implementación y control de las actividades realizadas para garantizar que son aptos para el consumo se sitúa a la cabeza de los beneficios de la Gobernanza de Datos. Afortunadamente, los buenos servicios de Data Governance consiguen mejorar la Calidad de los Datos a través de:

La gestión de metadatos: La Gobernanza de Datos facilita una mejor comprensión de qué datos existen, de dónde vienen y cuándo, y cómo se utilizan a través de la gestión de metadatos, una colección de políticas, procedimientos y sistemas que se utilizan para administrar datos que describen otros datos. Piense en la gestión de metadatos como el núcleo de la Gobernanza de Datos que persiste. La Gobernanza de Datos Adaptable escanea los datos ingestados y el procesamiento de datos en busca de cambios en el contenido y el contexto y permite a los sistemas, procesos o personas actualizar o crear nuevos metadatos. Además, este servicio de gobierno de datos admite la gestión activa de metadatos: tareas que alinean la calidad de los datos con la realidad y tienen en cuenta las excepciones.

Automatización e inteligencia artificial (IA): La automatización para garantizar la Calidad de Datos ha mejorado significativamente a través de las plataformas de Gobernanza de Datos. La IA permite a las organizaciones descubrir y clasificar datos rápidamente, casi en tiempo real. Además, los algoritmos pueden identificar rápidamente los problemas de Calidad de Datos observando las desviaciones de los valores esperados. El aprendizaje automático también hace sugerencias que mejoran la estandarización y la coherencia, revelando conjuntos de datos para facilitar la búsqueda.

Administración de datos: Contar con las personas adecuadas para supervisar los datos mediante funciones de administración formalizadas mejora la calidad de los datos. Los administradores de datos, normalmente expertos en un dominio, asumen la responsabilidad de los procesos que garantizan el control efectivo de los activos de datos, contribuyendo a la calidad de los datos de ese dominio. A medida que las empresas cambian sus modelos de contratación y se adaptan a un mercado turbulento, es de esperar que el personal encargado de la gestión de datos cambie con frecuencia. Por lo tanto, las empresas se beneficiarán de las tecnologías que aumentan el autoservicio entre los administradores de datos y reducen sus cargas de trabajo a través de la IA y el aprendizaje automático.

Gobernanza de datos - calidad de los datos

Facilitar las comunicaciones en toda la empresa

Antes de que la gobernanza de datos beneficiara a las comunicaciones en toda la empresa, los diferentes grupos enmarcaban y hablaban de los datos de manera diferente, lo que causaba problemas en el camino.

Este tipo de falta de comunicación sigue apareciendo en las nuevas tecnologías. Por ejemplo, los equipos pueden definir trabajos que transformen estos datos de forma diferente al procesar grandes conjuntos de datos.

A través de la Gobernanza de Datos con un servicio, las diferentes secciones corporativas resuelven las disputas sobre la definición de datos y logran una alineación a la hora de conceptualizar qué significan los datos y cómo utilizarlos. El viaje compartido y la responsabilidad a través de los roles establecen un punto de partida para la construcción de la Alfabetización de Datos organizacional, la capacidad de leer, escribir y comunicarse acerca de los datos en el contexto empresarial.

En consecuencia, las empresas acaban normalizando los términos para que los equipos técnicos y empresariales sean más precisos en lo que construyen juntos. Esta unificación da lugar a productos como glosarios empresariales (términos de vocabulario interno), gráficos de conocimiento (ontologías con términos y relaciones) o catálogos de datos (inventarios de datos) que facilitan las comunicaciones en toda la empresa y actúan como recursos vivos para mantener las conversaciones actualizadas y en la misma página.


Facilitar la toma de decisiones

Las empresas con buenos servicios de gobierno de datos se benefician de un apoyo más completo a los líderes, trabajadores y sistemas automatizados, lo que potencia su toma de decisiones. Además, las políticas y procesos de datos coherentes y uniformes conducen a una mayor confianza en los datos, lo que beneficia la toma de decisiones basada en datos.

Un control formalizado de todo el conjunto de datos corporativos proporciona a los líderes una imagen completa de las actividades, retos y oportunidades empresariales. Además, con el gobierno de datos de los datos en flujo y no estructurados, los ejecutivos pueden responder rápidamente para obtener el mejor resultado, como redirigir los envíos cuando una región sufre una inundación repentina.

Algunas decisiones empresariales deben gestionarse localmente sobre el terreno y necesitan una respuesta más rápida de la que puede dar un directivo. Por ejemplo, un camionero puede recibir la notificación de un fenómeno meteorológico grave y necesita elegir una ruta alternativa. Para decidir un desvío, puede utilizar los datos oportunos de Data Governance.

En 2023 y más allá, las empresas verán un enorme aumento en la automatización de sus procesos de negocio a través de la IA y el aprendizaje automático. Sin embargo, para que estas aplicaciones ayuden en la toma de decisiones, deben ser entrenadas con datos de buena calidad y oportunos, ambos beneficios de una buena Gobernanza de Datos.
Ampliación de los beneficios de la Gobernanza de Datos

A medida que más personas vean el valor de la Gobernanza de Datos, sus beneficios se expandirán a otras comunidades, como las que trabajan con nuevas tecnologías. Además, estas buenas prácticas de gobierno de datos harán que las fusiones o adquisiciones de empresas sean más manejables.

En el mejor de los casos, los servicios de datos fiables que proporciona la gobernanza de datos corporativa benefician al entorno más amplio y a las sociedades en las que funciona la empresa. :

Con los nuevos acuerdos de intercambio de datos, los innovadores con menos recursos -incluidos investigadores individuales, desarrolladores ciudadanos, comunidades locales y pequeñas y medianas empresas- pueden acceder a datos suficientes para alimentar la inteligencia artificial y el análisis de datos, replantear los problemas y resolverlos de nuevas formas.

De este modo, la Gobernanza de Datos promete una mayor democratización de los datos, un marco metodológico de valores y acciones que benefician y minimizan cualquier perjuicio al público o al usuario típico. Además, la democratización de los datos abre la puerta a recursos humanos más allá de los científicos de datos, ofreciendo nuevas perspectivas y aprovechando a miembros de distintas disciplinas.

Gobernanza de datos - facilitar la toma de decisiones

Conclusión

Una buena Gobernanza de Datos, que utilice un modelo de servicio, promete muchas ventajas dentro y fuera de las organizaciones. Entre estas ventajas se encuentran la ética de los datos, la calidad de los datos, comunicaciones más fluidas en toda la empresa, una toma de decisiones facultada y comunidades ampliadas que pueden manejar mejor los datos.

Estas capacidades significan que los consumidores de datos de distintos orígenes pueden reunir y compilar rápidamente datos multiestructurados de fuentes dispares y convertirlos en respuestas adecuadas que repercutan positivamente en las empresas y las comunidades. La buena gobernanza de datos promete este tipo de futuro, un ideal que resuena en muchas personas.

Para más articulos de interes puedes consultar nuestro blog